En AYMA entendemos la arquitectura como una herramienta activa para regenerar el entorno, no solo como una forma de construir. La Arquitectura Regenerativa es el corazón de nuestro quehacer: diseñamos y construimos viviendas que no solo reducen su impacto ambiental, sino que revitalizan ecosistemas, recuperan saberes locales y mejoran la calidad de vida de sus habitantes.
Cada proyecto se integra armónicamente al territorio, respetando su identidad natural y cultural. Aplicamos principios de eficiencia energética, diseño bioclimático, estrategias pasivas de climatización, uso de energía solar y sistemas constructivos naturales. Trabajamos con materiales nobles y locales, generando espacios saludables para las personas y positivos para el entorno.
Nos anticipamos hace más de 15 años a la nueva normativa térmica que entrará en vigor en noviembre de 2025, desarrollando soluciones constructivas que ya cumplen —e incluso superan— los estándares de aislamiento térmico, resistencia al fuego (RF) y permeabilidad al vapor que serán exigidos por ley.
Nuestras casas ecológicas y sustentables son una respuesta concreta al cambio climático y una invitación a vivir en equilibrio con la naturaleza. Diseñamos viviendas que restauran, que conectan con la tierra y que promueven una vida más consciente.
En este ámbito, realizamos habilitaciones de plantas libres a través de tabiques interiores entre oficinas con aislación de PaillePanel, producto propio que baja en 45 decibeles la transmisión acústica entre dependencias, con revoques de tierra o de madera, haciendo los espacios más acogedore y con menos emisión de CO2. Incorporamos también el paisajismo interior en las oficinas a través de macetas y jardineras. Asimismo, podemos trabajar en remodelaciones y habilitaciones con materiales reciclados, pisos de madera de demolición, puertas, baldosas y maderas en general, disminuyendo también la emisión de huella de carbono en la construcción.
Cumpliendo con la nueva normativa MINVU de aislación térmica y mejorando la aislación acústica y permeabilidad al vapor para evitar condensación al interior de las edificaciones con nuevas soluciones constructivas, diseñamos proyectos de arquitectura para viviendas unifamiliares, conjuntos habitacionales, segundas viviendas, proyectos inmobiliarios, hoteleros, culturales e institucionales con un sello distintivo y natural propio de AYMA.
Ubicada en Loteo Arboretum, Peñalolén – Santiago
Casa habitación diseñada y construida por Nicole Spencer Chuaqui, implementando las técnicas, consideraciones y recursos de la Arquitectura Sustentable y Regenerativa.
Arquitecta y paisajista: Nicole Spencer Chuaqui.
Arquitecto Calculista: Guillermo Moreno Lara.
Ubicado en Arboretum, Peñalolén, consta de 6 casas, emplazadas y construidas con distintas técnicas de modo de optimizar el consumo de energías, dando un máximo confort a sus habitantes, de manera natural, con madera, piedras del lugar, tierra, paja y estucos de tierra, techos verdes y maderas recicladas.
Condominio Los Litres es el 1er Condominio diseñado y construido integralmente desde los principios de la Sustentabilidad y el desarrollo Regenerativo construido en Chile.
Arquitecta: Nicole Spencer Chuaqui
Arquitecto Revisor Independiente : Jorge Broughton Wainer
Arquitecto Calculista: Guillermo Moreno Lara
Paisajista: Nicole Spencer Chuaqui e Isabel Cid Acevedo
Ubicado en Loteo Arboretum, Peñalolén – Santiago – En su segundo condominio sustentable la arquitecta realiza el diseño arquitectónico y ejecución de áreas verdes, piscinas naturales, techos verdes y huertas orgánicas, tomando como base la reforestación del cerro, incorporando al paisaje flora principalmente nativa de la Precordillera de los Andes.
Este proyecto consideró el manejo de aguas residuales mediante procesos naturales de depuración, a través de Humedales, sistema de filtrado que permite la recuperación del agua, para su uso en riego de jardines y techos verdes.
Arquitecta: Nicole Spencer Chuaqui
Arquitecto colaborador : Inti Peraldi Willson
Arquitecto Revisor Independiente: Jorge Broughton Wainer
Arquitecto Calculista: Guillermo Moreno Lara
Paisajistas: Nicole Spencer Chuaqui e Isabel Cid Acevedo
Ubicado en Arboretum, Peñalolén – Santiago.
Condominio de 7 casas unifamiliares regenerativas que logran un mosaico vegetal desde vista aérea.
Con el afán de fomentar un mayor confort en la calidad de vida de sus habitantes, minimizando tiempo de traslado desde su casa a su lugar de trabajo o de actividades recreativas, la arquitecta plantea un conjunto de viviendas y equipamiento, pudiendo albergar casas, talleres, salas de exposición, oficinas, consultas, centros de yoga o emporios, generando un nuevo concepto de ambientes productivos.
Arquitecta: Nicole Spencer Chuaqui
Arquitectos colaboradores: Inti Peraldi Willson y Julie Rougeault
Arquitecto Calculista: Guillermo Moreno Lara
Arquitecto Revisor Independiente: Vicente Méndez Purcell
Paisajista: Paisajistas: Nicole Spencer Chuaqui e Isabel Cid Acevedo
Ubicado en Arboretum, Peñalolén – Santiago.
Condominio de 8 casas unifamiliares regenerativas.
Los Maitenes es el 5to Condominio sustentable ejecutado por AYMA, cuenta con un nuevo modelo de diseño arquitectónico y ejecución de áreas verdes, techos verdes y huertas orgánicas, con un desafío especial para cumplir con la normativa de Accesibilidad Universal en un pie de cerro inclinado, naciendo rampas que regalan la oportunidad de realizar un recorrido de reconocimiento de especies incorporando al paisaje flora principalmente nativa de la Precordillera de los Andes.
Este proyecto consideró el manejo de aguas residuales mediante proceso natural de Humedales, sistema de filtrado que permite la recuperación del agua, para su uso en riego de jardines y techos verdes.
Arquitecta: Nicole Spencer Chuaqui
Arquitectos colaboradores: Inti Peraldi Willson y María José Rojas Vicencio
Arquitecto Calculista: Guillermo Moreno Lara
Arquitecto Revisor Independiente: Vicente Méndez Purcell
Paisajista: Paisajistas: Nicole Spencer Chuaqui e Isabel Cid Acevedo